CAMINO INCA: INFORMACIÓN CLAVE PARA CONQUISTAR LA RUTA A MACHU PICCHU

El Camino Inca es una de las rutas de senderismo más emblemáticas del mundo y sin duda la más famosa de Perú. Caminar por este antiguo sendero andino es mucho más que un tour de aventura: es una conexión profunda con la historia, la naturaleza y la espiritualidad que nos conduce hacia la majestuosa ciudadela de Machu Picchu.
En este blog responderemos a las preguntas más frecuentes para que estés preparado para vivir esta experiencia única por el Camino Inca a Machu Picchu.
1. ¿Qué es el Camino Inca?
El Camino Inca (o Qhapaq Ñan, en quechua) es una red de antiguos caminos construidos por los incas que conectaban todo el imperio del Tahuantinsuyo. Hoy en día, el tramo más sobresaliente es el que parte desde el kilómetro 82 (Piscacucho) y termina en la Puerta del Sol (Intipunku), la entrada majestuosa a Machu Picchu.
Este camino tiene una extensión de aproximadamente 40 kilómetros; atravesando montañas, bosques nubosos, sitios arqueológicos y paisajes únicos. El Camino Inca a Machu Picchu es considerado Patrimonio Mundial por la UNESCO desde el 2014 y es una de las mejores experiencias de trekking en el mundo recorrida por miles de turistas de todas las nacionalidades.
2. ¿Cuáles son los tours hacia el Camino Inca?
Existen diferentes opciones de tours para recorrer los Caminos del Inca, esto va depender del tiempo, presupuesto y/o condición física que se tenga, ya que es un trekking de bastante esfuerzo:
-
Camino Inca Clásico – 4 días / 3 noches
Es el tour más completo y popular. Incluye campamentos en ruta, visitas a sitios arqueológicos como Wiñay Wayna, Runkurakay, Phuyupatamarca, Sayacmarca, Intipunku y termina en Machu Picchu al amanecer. Ideal para viajeros que quieren vivir toda la aventura y no perderse de la experiencia y vivencia que conlleva recorrer el Camino Inca Clásico.
-
Camino Inca Corto – 2 días / 1 noche
Este tour es perfecto para viajeros que tienen menos tiempo o prefieren una caminata más ligera. Comienza en el kilómetro 104 (Chachabamba) pasando por Wiñaywayna y nos permite llegar a Machu Picchu por Intipunku, igual que el camino clásico. El Camino Inca Corto nos permite una caminata breve pero con una conexión con la misticidad que conllevan estos caminos.
-
Camino Inca Express
Este trekking es ideal para viajeros que tienen poco tiempo pero no quieren perderse de vivir el trekking del Camino inca. En este tour podrás vivir la experiencia de recorrer los caminos del inca junto a Machu Picchu pero en un solo día.
3. ¿Cuál es la mejor temporada para hacer el Camino Inca?
La mejor época para hacer el Camino Inca es durante la temporada seca, que va de abril a octubre. En estos meses, los días son más soleados, hay menos lluvias y las condiciones del camino son más seguras.
Los meses de mayo, junio y julio son ideales por su clima estable, pero se tiene bastante afluencia de turistas. Si buscas menos afluencia de visitantes considera abril o septiembre que son meses de transición, es decir que el tiempo es cambiante y podemos tener días soleados como lluviosos.
Importante: El Camino Inca cierra en febrero por mantenimiento y lluvias intensas.
4. ¿Qué debo llevar para hacer el Camino Inca?
Hacer el Camino Inca a Machu Picchu implica una caminata exigente, por lo que es fundamental llevar el equipo adecuado. Aquí te dejamos lo esencial:
- Muda de ropa: polos de manga larga, chaqueta o casaca térmica, cortavientos, impermeables, pantalones de trekking (va depender del tour que elijas)
- Ropa interior
- Gorro para el sol y para el frío
- Zapatos de trekking o con buen agarre
- Medias de senderismo (evita las de algodón)
- Bandanas
- Mochila ligera (20 – 30 litros)
- Cantimplora o botella reutilizable
- Bastones de trekking (opcional pero útiles)
- Linterna frontal
- Protector solar, repelente de insectos, papel higiénico
- Bolsa para residuos
- Productos de aseo personal (pasta dental, cepillo jaboncillos entre otros)
- Snacks energéticos (frutos secos, barras, chocolate oscuro)
- Pastillas purificadoras de agua o botella con filtro
- Capa de lluvia o poncho plástico
- Dinero en efectivo en soles para compras locales o propinas
- Pasaporte original (requerido para ingresar)
- Cámara con buena batería (no hay electricidad en ruta)
5. ¿Puedo realizar el Camino Inca por mi cuenta?
No, el Camino Inca a Machu Picchu está regulado por el Ministerio de Cultura, por lo que solo se puede ingresar a través de una agencia autorizada que brinda guías oficiales y permisos válidos. Además, los cupos son limitados a 500 personas por día (incluyendo personal y guías), es decir que son unas 200 entradas para turistas y las restantes están destinadas al personal de apoyo como porteadores y arrieros, por lo que no se permite el ingreso libre ni por cuenta propia.
6. Recomendaciones para hacer el Camino Inca
Antes de iniciar esta aventura única por los Caminos del Inca hacia Machu Picchu, ten en cuenta estas recomendaciones clave que te ayudarán a disfrutar al máximo del recorrido:
- Aclimátate antes de caminar
El Camino Inca tiene tramos con gran altura como el Abra Warmiwañusca que esta a mas de 4,200 m.s.n.m., lo que puede provocar el mal de altura; es por eso que lo más recomendable es pasar al menos dos días en Cusco antes del tour, para poder aclimatarse.
- Viaja con una agencia formal
Reserva tu ingreso con una agencia de viajes autorizada por el Ministerio de Cultura, como Sakura Expedition. Solo ellas pueden gestionar el ingreso oficial al Camino Inca y garantizar tu seguridad.
- Respeta el entorno
Los Caminos del Inca son parte del patrimonio histórico y natural de Perú. No dejes basura, no extraigas piedras ni toques restos arqueológicos. Tu respeto asegura su conservación.
- Hidrátate y aliméntate bien
Lleva una botella de agua reutilizable y consume líquidos constantemente. La caminata es exigente, mantenerte hidratado y bien alimentado es clave para evitar fatiga o mareos, así podrás culminar la caminata satisfactoriamente y sin ningún inconveniente.
- Usa bastones de trekking
Son muy útiles para aliviar la presión sobre las rodillas en las bajadas del Camino Inca y evitar cualquier tiempo de accidentes. Solo asegúrate de que tengan punteras de goma para no dañar el sendero.
- Lleva documentos personales
No olvides tu pasaporte original, ya que tienes que presentarlo en el control al momento de iniciar el Camino Inca y también es necesario cuando ingresamos a Machu Picchu.
- No improvises la ruta
Evita explorar rutas alternas fuera del sendero marcado, ya que pueden suceder accidentes. Los caminos están señalizados y salir de ellos no solo es peligroso, sino también ilegal. Así que ten cuidado y sigue las indicaciones del guía.
7. ¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar mi ingreso al Camino Inca?
Debido a la gran demanda y el cupo limitado diario, lo ideal es reservar el Camino Inca con 5 a 6 meses de anticipación, especialmente si planeas viajar entre mayo y agosto.
Las entradas suelen agotarse rápidamente, sobre todo para el Camino Inca clásico de 4 días. Si no encuentras disponibilidad, una excelente alternativa es el Camino Inca corto de 2 días, que tiene mayor flexibilidad.
En Sakura Expedition gestionamos tu reserva, permisos, logística completa y te acompañamos en cada paso de esta aventura inolvidable.
8. Conclusión
El Camino Inca a Machu Picchu no es solo una caminata, es una travesía espiritual y cultural que te conecta con los antiguos pasos de los Incas y con una de las maravillas del mundo. Prepararte adecuadamente, elegir la temporada correcta y reservar con anticipación te permitirá vivir esta experiencia de forma segura y memorable.