LAGUNA HUMANTAY: EL MEJOR TREKKING DE UN DÍA

LAGUNA HUMANTAY: EL MEJOR TREKKING DE UN DÍA

LAGUNA HUMANTAY

Si estás buscando una experiencia inolvidable en la naturaleza andina, rodeado de montañas, aire puro y paisajes únicos que parecen sacados de una postal, la Laguna Humantay es el destino ideal para ti. Esta laguna glacial de aguas turquesas es uno de los atractivos naturales más espectaculares de Cusco y se ha convertido en una de las caminatas favoritas para viajeros que desean una conexión profunda con los Andes.

En este blog te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la Laguna Humantay, cómo llegar, qué esperar de la caminata, cuándo visitarla y por qué deberías incluirla en tu próximo viaje a Perú.

¿Dónde está ubicada la Laguna Humantay?

La Laguna Humantay se encuentra a más de 4,200 metros sobre el nivel del mar, en la provincia de Anta, región Cusco. Está ubicada en la ruta hacia el Nevado Salkantay, una de las montañas más importantes y veneradas del mundo andino, perteneciente a la cordillera de Vilcabamba, y se forma por el deshielo del nevado Humantay, que le da su nombre.

¿Cómo llegar a la Laguna Humantay desde Cusco?

El viaje desde la ciudad de Cusco comienza muy temprano, alrededor de las 4:30 a.m., y sigue esta ruta:

  • Cusco – Mollepata (2 horas y media aprox.)
    Puedes tomar transporte privado o colectivo hacia el pueblo de Mollepata, donde generalmente se desayuna y puedes hacer compras de lo que te hace falta para la caminata.
  • Mollepata – Soraypampa (1 hora aprox.)
    Desde Mollepata se continúa el viaje hasta Soraypampa, punto de inicio de la caminata. Esta zona también es usada como campamento base para quienes hacen el Camino Salkantay de 5 días.
  • Caminata Soraypampa – Laguna Humantay (1 hora y media a 2 horas)
    El sendero tiene 3 km de ascenso constante, que aunque corto, se hace exigente por la altitud y lo empinado de la caminata. Se recomienda tener al menos un día de aclimatación previa en Cusco para evitar el soroche o mal de altura.

Consejo: También existe la opción de alquilar caballos en Soraypampa para quienes prefieren no caminar todo el tramo.

¿Cómo es la caminata a la Laguna Humantay?

La caminata hacia la laguna es de dificultad moderada a desafiante, dependiendo de tu nivel de aclimatación. Se inicia a unos 3,900 m.s.n.m. y asciende hasta los 4,200 m.s.n.m. La subida es empinada y puede tomar entre 1 hora y media a 2 horas, dependiendo de tu ritmo.

Durante el trayecto, disfrutarás de un entorno montañoso impresionante, con vistas al nevado Salkantay (6,271 m.s.n.m.), el segundo más alto del Cusco, y del propio Humantay.

La recompensa al llegar es indescriptible: la Laguna Humantay se presenta como un espejo turquesa rodeado de cumbres nevadas. Un lugar perfecto para descansar, meditar o simplemente conectarte con la naturaleza sagrada de los Andes.

¿Qué hacer en la Laguna Humantay?

Además de disfrutar del espectacular paisaje, en la laguna puedes:

  • Tomar fotos memorables, especialmente en las primeras horas de la mañana, cuando el cielo está despejado.
  • Realizar pagos simbólicos a la Pachamama, colocando pequeñas ofrendas (apachetas) como muestra de respeto.
  • Relajarte en silencio, disfrutando del misticismo del lugar, considerado por muchos como un sitio de energía espiritual.

Importante: No está permitido bañarse en la laguna, ya que es una fuente natural sagrada para las comunidades locales.

¿Cuál es la mejor temporada para visitar la Laguna Humantay?

La mejor época para visitar la laguna es durante la temporada seca, entre abril y octubre, cuando los cielos están despejados y hay menos lluvias, pero los meses de mayo a agosto son los más recomendados para hacer esta caminata ya que no tenemos presencia de lluvias.

Durante la temporada de lluvias (noviembre a marzo), el sendero puede volverse resbaloso y la visibilidad es menor, aunque la laguna mantiene su encanto. Solo se debe tener precaución con el clima y llevar ropa impermeable.

Recomendaciones para tu visita

  • Aclimátate en Cusco al menos 1 o 2 días antes del tour.
  • Lleva ropa en capas, incluyendo una casaca cortavientos e impermeable.
  • Usa calzado de trekking resistente y con buen agarre.
  • No olvides tu protector solar, gorro, lentes de sol y agua.
  • Lleva efectivo en soles para el ingreso, snacks o alquiler de caballos.
  • Camina a tu ritmo y haz pausas. La altura puede afectar incluso a personas en buen estado físico.

Sostenibilidad y respeto

La Laguna Humantay es un entorno frágil. Al visitarla, recuerda:

  • No dejar basura ni residuos.
  • No llevarse piedras ni elementos naturales.
  • Respetar los rituales y señalizaciones del lugar.
  • Evitar el uso de drones sin permiso, ya que pueden perturbar la fauna local.

Ultimos artículos recomendados

Enterate de las ultimas novedades en nuestro blog

REVIEWS TRIPADVISOR