Camino Inca 2026: Todo lo que debes saber para reservar

El Camino Inca es una de las caminatas más famosas del mundo, por lo que su disponibilidad es limitada y se agota con meses de anticipación. Por ello, es importante que se reserve su entrada con antelación. La disponibilidad en el Camino Inca para el 2026 depende de diversos factores como el número de integrantes en tu grupo, la época del año y el número de ingresos por día que son regulados por las entidades del Estado.
Disponibilidad del Camino Inca 2026
La disponibilidad del Camino Inca para el 2026 se habilita en el mes de octubre y las entradas habilitadas por día son 500, lo que no solo es el ingreso para viajeros, sino que también incluye el equipo de viaje, como los porteadores, guías y cocineros, por lo que es imprescindible reservar el Camino Inca a Machu Picchu con anticipación. Así que te recomendamos reservar tu entrada con un mínimo de 4 meses de anticipación y no te pierdas de esta increíble caminata por senderos incas que están llenos de misticidad y naturaleza.
Destacamos que la mejor época para realizar el Camino Inca a Machu Picchu es la temporada seca (de mayo a octubre) y es donde más visitantes recibe, por lo que es importante que reserves tu entrada con anticipación.
Cronograma de ventas de boletos Camino Inca 2026
No esperes hasta el año que viene para vivir y ser parte de esta experiencia de trekking del Camino Inca. Aquí puedes ver el cronograma de venta para el siguiente año.
- 27/10/2025 —> enero 2026
- Febrero: cerrado por mantenimiento
- 28/10/2025 —> marzo 2026
- 29/10/2025 —> abril 2026
- 30/10/2025 —> mayo 2026
- 31/10/2025 —>junio 2026
- 03/11/2025 —>julio 2026
- 04/11/2025 —> agosto a diciembre 2026
¿Se pueden hacer cambios de fechas, información o cancelaciones?
Las entidades que rigen el Camino Inca no admiten cambios de fechas, cancelaciones y reembolsos. El único cambio que admite es el cambio de pasaporte, pero solo una vez, así que es de suma importancia que tus datos no contengan errores. Es importante también saber que, una vez tengamos las entradas compradas, no permiten cambios de nombres ni transferencia de permisos, ya que la entrada al Camino Inca es totalmente personal.
Una vez que se obtengan las entradas a tu nombre, estas son intransferibles; es por eso que es fundamental que traigas tu documento personal con el cual hiciste tu reserva en el Camino Inca para poder mostrar en los puntos de control.
¿Qué llevar para Camino Inca?
- Mochila pequeña para llevar durante la caminata
- Llevar efectivo en soles para pequeños gastos.
- Usar ropa cómoda y en capas, ya que el clima cambia rápido.
- Bloqueador solar, sombrero y un gorro para el frío
- Repelente de insecto
- Documentos personales (indispensable para los controles)
¿Con cuánto tiempo de anticipación debo reservar mi ingreso a Camino Inca?
Si deseas realizar este trekking, te recomendamos que reserves con unos 6 a 8 meses de anticipación (abril, mayo, junio y julio) debido a la alta demanda. Es fundamental que esta reserva la realices a través de un operador con licencia, como Sakura Expedition, operador oficial del Camino Inca.
¿Cuántos ingresos disponibles hay en el Camino Inca?
La cantidad de ingresos por día es de 500 personas, de las cuales 200 son turistas y el resto es personal de apoyo a los visitantes (cocineros, porteadores, guías, etc.).
¿Por qué reservar con anticipación el Camino Inca?
Se reserva con anticipación, ya que existe un límite de ingresos por día y al reservar con anticipación podrás garantizar entradas y guía, además de planear tus viajes sin apuros.
¿Cuáles son los requisitos de reserva anticipada?
Los requisitos que se necesitan para que reserves tus ingresos son:
- Pasaporte original vigente o documento de identidad
- Número de teléfono
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Puedo reservar el boleto del Camino Inca por cuenta propia?
No hay forma de reservarlo por ti mismo, ya que para esta caminata se necesita una logística. Es por eso que el gobierno ha implementado un control estricto y está estipulado que todos los visitantes deben obtener el permiso a través de una agencia de viajes (no todas tienen permiso para operar esta ruta).
¿Cuál es la mejor época para recorrer el Camino Inca?
La temporada ideal para el Camino Inca es de mayo a octubre, durante la estación seca en los Andes.
¿Cuánto dura el Camino Inca?
El Camino Inca Clásico dura 4 días y 3 noches, aunque existe otras opciones para viajeros que no cuenta con mucho tiempo como el Camino Inca Corto (dura 2 días) o el Camino Inca Full Day
¿Cuál es el nivel de dificultad?
La caminata del Camino Inca tiene senderos pronunciados y su dificultad es de moderada a desafiante. Te recomendamos aclimatarte previamente en Cusco para evitar el mal de altura.
¿Es necesario reservar con antelación?
Sí, debido a la alta demanda y a que las entradas se agotan con facilidad.