¿Se agotaron las entradas para Machu Picchu? ¡No te preocupes! El tour de día completo a Machu Picchu sigue disponible.

Asegura tu reserva →

¿Qué llevar en la mochila para el Camino Inca 2026?

¿Qué llevar en la mochila para el Camino Inca 2026?
Empacar bien tu mochila puede transformar una travesía exigente en una aventura cómoda y memorable. Así que te dejamos recomendaciones de lo que tienes que llevar en tu mochila para vivir tu Camino Inca sin inconvenientes. Toma nota y apunta estas recomendaciones para que tu experiencia sea la mejor de todas.

¿Qué mochila debo llevar para la caminata?

  • El tamaño ideal de mochila a llevar es de 30–40 L. Recuerda que habrá porteadores que lleven tu equipaje y solo debes llevar lo necesario.
  • Elige mochilas con buen apoyo en la espalda baja, un cinturón de cadera ancho, correas suaves, varios bolsillos y una funda para la lluvia para que nada te detenga, ni siquiera el mal tiempo.

¿Qué alistar en mi maleta para el Camino Inca?

Tener un buen equipaje hará que tu caminata por el Camino Inca sea cómoda y sin problemas, así que aquí tienes una lista de cosas que no pueden faltar en tu mochila:

Ropa

  • Camisetas ligeras (rápidas de secado).
  • Polos térmicos (para usar como primera capa).
  • Casaca térmica o de polar.
  • Chaqueta que proteja del viento y la lluvia
  • Pantalón para caminar (mejor si se puede convertir en short).
  • Pantalón ligero o ropa cómoda para la noche.
  • Calcetines de caminata (la cantidad depende qué caminata realice Camino Inca Clásico, Camino Inca Corto)
  • Ropa interior y ropa para dormir (liviana).
  • Gorro para sol y gorro ligero para frío nocturno.

Calzado

  • Botas o zapatillas de caminata cómodas.
  • Sandalias o zapatillas para el descanso.
  • Poncho de lluvia si vas en temporada de lluvias.

Equipo técnico / seguridad

  • Saco de dormir (en caso de que no tenga, lo puede alquilar).
  • Bastones de caminar (alivian la carga y protegen las rodillas); si no tienes, puedes alquilarlos.
  • Linterna frontal + pilas de reserva.
  • Bolso impermeable para documentos y aparatos electrónicos.

Higiene y primeros auxilios

  • Artículos de aseo personal (jabón, champú).
  • Toalla personal.
  • Papel higiénico + bolsas para residuos.
  • Medicamentos personales.

Documentos personales

  • Pasaporte original (llevar originales en el día a día).
  • Documento de Identidad
  • Seguro de viaje (en caso lo tenga)

Cosas extras

  • Tapones para los oídos (ruido en campamentos).
  • Bolsas Ziploc para ropa sucia y protección de dispositivos.
  • Dinero en efectivo (soles) para compras
  • Cables y adaptador (si aplica).
  • Cámara fotográfica
  • Batería externa (power bank).
  • Snacks energéticos: frutos secos, geles, barras.
  • Botella reutilizable (mínimo 1 L).
  • Dinero en efectivo de preferencia en soles.

¿Qué restricciones hay en Machu Picchu?

  • Tamaño de bolsos en Machu Picchu: No se permiten bolsos, mochilas o carteras que excedan las dimensiones de 40×35×20 cm, así que lleva lo esencial al ingresar. Tampoco se permite el ingreso con zapatos de taco alto o con suela dura, ni con bastones de apoyo con punta de metal, paraguas, bebidas alcohólicas, coches de bebé (se permiten cargadores para niños), cigarrillos (incluyendo vapeadores), objetos punzocortantes y armas.
  • Drones y filmaciones: está prohibido volar drones en el Santuario Histórico de Machu Picchu y alrededores sin un permiso especial; si desea tener tomas aéreas, pide permiso con antelación al Ministerio de Cultura.
  • Porteadores y límites de carga: los límites legales y las nuevas normativas locales ponen un límite de carga a los porteadores (por ejemplo, hay referencias a límites de menos de 20 kg para hombres y 15 kg para mujeres en regulaciones recientes).

Recomendaciones para vivir el Camino Inca 2026

  • Empaca ropa en capas; el clima en el Camino Inca suele ser impredecible y puede sorprenderte varias veces en un solo día.
  • Coloca los objetos más pesados, como el agua o la batería, cerca de la cadera para mantener el equilibrio y caminar con mayor comodidad.
  • Protege tus electrónicos en una bolsa Ziploc y lleva siempre un botiquín pequeño a mano para cualquier imprevisto.
  • No olvides etiquetar y cerrar bien tu duffel, mantén siempre tus objetos de valor contigo.

Importante:

Recuerda que en Sakura Expedition te entregamos un duffel para que lleves tus cosas. Este duffle es llevado por los porteadores y este no debe exceder los 6 kilos. No uses esta bolsa para objetos de valor (lleva tu pasaporte y dinero contigo).

REVIEWS TRIPADVISOR