Itinerario
Descubre lo que te espera en el Camino Inca 4 Días en Servicio Privado
día 1
DÍA 1: CUSCO – PISCACUCHO (KM 82) - PATALLACTA - WAYLLABAMBA
- Distancia de caminata: 8.7 millas/14 km (6-7 horas)
- Altura del campamento: 3300 metros (alto) sobre el nivel del mar
- Considerado: Moderado (Acostumbrándose al Camino Inca)
- Clima: Cálido con presencia de viento
El tour Camino Inca 4 días en servicio privado inicia con el recojo temprano en su hotel en Cusco para dirigirnos a Ollantaytambo, donde desayunaremos y podremos hacer compras de último momento. Continuamos nuestro viaje hasta el km 82 – Piscacucho, primer punto de control del Camino Inca Clásico. Comenzamos la caminata con dirección al sitio arqueológico de Patallacta, donde tendremos una explicación de nuestro guía. Luego seguimos hacia la zona de almuerzo y finalmente llegamos a Wayllabamba, donde cenamos y pernoctamos.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
día 2
DÍA 2: WAYLLABAMBA - PASO WARMIWAÑUSCA - PACAYMAYO
- Distancia de caminata: 16 Km.
- Elevación del campamento: 3,600 metros.
- Área: Andes y Bosque de nubes.
- Clima: Frío y lluvioso.
Desayunamos temprano para comenzar el ascenso hacia el punto más alto del Camino Inca a Machu Picchu, el Paso Warmiwañusca (4,215 m.s.n.m.), también conocido como “la mujer muerta”. Desde allí descendemos hasta el campamento de Pacaymayo, donde disfrutaremos del almuerzo, la cena y descansaremos.
día 3
DÍA 3: RUNKURAKAY - SAYACMARKA - PHUYUPATAMARCA - INTIPA - WIÑAYWAYNA
- Distancia de caminata: 6.2 millas/10km (5 horas).
- Altura del campamento: 2.600 metros sobre el nivel del mar (clima frío).
- Considerado: Día fácil –Todo el recorrido de bajada.
- Área: Bosque de nubes altas.
- Clima: Cálido y muy húmedo.
El tercer día desayunamos temprano para continuar con la caminata hacia el sitio arqueológico de Runkurakay, un antiguo puesto de control inca donde se almacenaban alimentos. Continuamos caminando alrededor de una hora con treinta minutos hacia Sayacmarca, rodeada de impresionantes andenes de difícil acceso. Seguimos hasta Phuyupatamarca, conocida como “la ciudad sobre las nubes”, y finalmente visitamos Intipa, que fue un centro agrícola, antes de llegar a nuestro campamento en Wiñaywayna, donde tendremos la hora del té y la cena.
día 4
DÍA 4: WIÑAYWAYNA - INTIPUNKU - MACHU PICCHU - AGUAS CALIENTES - OLLANTAYTAMBO - CUSCO
- Distancia de caminata: 5 Km.
- Elevación en Machu Picchu: 2,400 metros.
Nos levantamos temprano para comenzar a caminar hacia Intipunku (Puerta del Sol), desde donde se aprecia la primera vista panorámica de Machu Picchu. Descendemos hacia la ciudadela para una visita guiada de aproximadamente 2 horas. Al finalizar, tenemos tiempo libre para explorar por cuenta propia o subir a montañas opcionales (Waynapicchu o Montaña Machu Picchu, según disponibilidad).
Después de disfrutar de Machu Picchu, abordamos el bus para bajar hacia el pueblo de Aguas Calientes, donde tendremos tiempo para degustar el almuerzo, de allí nos dirigimos a la estación de tren para a bordar nuestro tren turístico hacia Ollantaytambo, donde la movilidad nos estará esperando para retornar a la Ciudad de Cusco llegando a las 10:00 p.m. aproximadamente.
Este itinerario de 4 días en servicio privado es una experiencia adecuada a tu ritmo. Si no dispones de mucho tiempo, existen alternativas como el Camino Inca corto a Machu Picchu, ideal para viajeros que buscan recorridos con menos exigencia física. La disponibilidad del Camino Inca es limitada, por lo que es fundamental reservar con anticipación cualquiera de sus modalidades: camino inca clásico, camino inca de 1 día o el camino inca 2 días.
Incluye
- Información un día antes del tour
- Permiso y entrada para Camino Inca (se emiten para una fecha y nombre específico). No se pueden cambiar bajo ninguna circunstancia. Los cambios de número de pasaporte solo se permiten por motivos de renovación. En ese caso, debe proporcionar su pasaporte nuevo y antiguo.
- Entrada a Machu Picchu
- Guía privado bilingüe con autorización en Camino Inca 4 Días
- Guía privado en Machu Picchu
- 3 noches de alojamiento
- 3 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas (opciones vegetarianas)
- Bebidas: Agua hervida, filtrada y fría durante la caminata (se recomienda llevar una botella vacía o camelback, que podrá llenar durante cada comida)
- Té de despierto (brindado cada mañana en el campamento) y hora del té o happy hour (brindado antes de la cena)
- Equipo de campamento: Carpas comedor y utensilios
- Transporte privado Cusco – Piscacucho (Km 82) / Ollantaytambo – Cusco
- Bus Machu Picchu – Aguas Calientes
- Tren turístico Aguas Calientes – Ollantaytambo
- Botiquín de primeros auxilios
- Balón de oxígeno
- Bolsa de lona
- Cocinero
No incluye
- Bolsa de dormir (alquiler 20 USD)
- Bastones de trekking (alquiler 15 USD)
- Ingresos adicionales (Waynapicchu / Montaña Machu Picchu)
- Desayuno (día 1)
- Almuerzo y cena en Aguas Calientes (día 4)
- Seguro de viaje
COSTOS ADICIONALES
- Colchón inflable (15 USD)
- Almuerzo en Sanctuary Lodge (45 USD)
- Ingreso a la montaña de Waynapicchu, sujeto a disponibilidad y horarios (60 USD)
- Ingreso a la montaña Machu Picchu*, sujeto a disponibilidad y horarios (60 USD)
- Tour guiado por la montaña Waynapicchu o montaña Machu Picchu (75 USD por grupo)**
- Actualice su servicio de tren “Vistadome” en el regreso (50 USD)
- Actualice su servicio de tren “Vistadome Observatory” en el regreso (75 USD)
- Tienda de campaña individual. (50 USD)
* Montaña Machu Picchu se refiere al pico / montaña que está al lado opuesto del sitio arqueológico de Machu Picchu
**Si elige la opción de montaña Waynapicchu o Montaña Machu Picchu*, dependiendo de la disponibilidad, es posible que deba agregar un costo adicional por un guía privado en la ciudad de Machu Picchu
Precios Camino Inca 4 Días en Servicio Privado
Disponibilidad 2025
Este tour está disponible todos los días del año, excepto en febrero (por cierre del Camino Inca), con reserva anticipada y un mínimo de 2 participantes.
Precios de Servicio Privado
- 2 a 3 personas: US$ 720 por persona
- 4 o más personas: US$ 700 por persona
- Servicio individual (1 persona): US$ 1240 por persona
Nota: El tour requiere un mínimo de 2 participantes para confirmarse. Si viaja solo, contáctenos para verificar disponibilidad en su fecha deseada.
Condiciones de Pago
- Adelantado: US$ 200
- Saldo Pendiente: US$520 (a cancelar 24 horas antes del tour o el mismo día de la charla informativa)
Descuentos Especiales 2025
Estudiantes Universitarios (de 18 a 25 años)
- Descuento: US$ 25
- Requisito: Presentar carnet universitario físico (hecho de PVC) vigente y válido únicamente por 1 año.
- Debe incluir:
- Nombre completo del estudiante
- Fotografía
- Datos de la universidad
- Fecha de vencimiento (debe ser válida en el año del viaje)
- No se aceptan: Carnets ISIC, certificados digitales ni capturas de pantalla.
- Importante: Enviar copia al momento de la reserva.
Estudiantes Menores de 17 años : US$ 25, Enviar copia del pasaporte al momento de la reserva.
Estudiantes Menores de 11 años : US$ 35, Enviar copia del pasaporte al momento de la reserva.
Servicios adicionales y tarifas
- Porteador extra 7 kg. $80 USD
- Porteador extra 14 kg. $160 USD
- Saco de dormir – $20 USD por persona
- Colchoneta de aire: $ 20 USD por persona (colchonetas de descanso térmico)
- Bastones para caminar: $ 15 USD el par (bastones profesionales que pueden extenderse)
- Tienda personal- $ 30 USD- (solo para personas que viajan solas)
- Noche adicional en Aguas Calientes – Desde $ 60 USD (según disponibilidad)
- Tren Vistadome: $ 67 USD por persona (para el retorno a Cusco a las 16:43 pm)
- Montaña Huayna Picchu – $ 75 USD por persona (Solicítelo cuando reserve su Trek)
- Montaña Machu Picchu – $ 75 USD por persona (Solicítelo cuando reserve su Trek)
Valores Agregados Incluidos en tu Trekking a Machu Picchu
En Sakura Expeditions, tu experiencia es nuestra prioridad. Todos nuestros paquetes de caminata hacia Machu Picchu incluyen servicios adicionales sin costo extra para que disfrutes al máximo de tu aventura:
Bolsa de Lona para Equipaje Personal
Durante la sesión informativa previa al tour, recibirás una bolsa de lona resistente y ligera, ideal para empacar tu ropa, saco de dormir y artículos personales durante los 3 o 4 días de trekking. Esta bolsa será llevada por cada pasajero, Opcional (contratar un Porteador).
Agua Hervida y Purificada Durante el Camino
Proveemos agua hervida y segura para el consumo desde el segundo día del trekking. No es necesario que cargues agua extra: nosotros nos encargamos de mantenerte hidratado durante todo el Camino Inca o la ruta alternativa a Machu Picchu.
Grupos Reducidos para una Mejor Experiencia
Nuestros tours se realizan en grupos pequeños, con un promedio de 4 a 8 personas y un máximo de 10 excursionistas por grupo. Esto permite un servicio más personalizado y una conexión auténtica con el entorno y la cultura.
Guías Profesionales y Altamente Capacitados
Caminarás acompañado por un guía turístico certificado, con experiencia específica en caminatas de alta montaña y profundo conocimiento de la historia y arqueología del Camino Inca y Machu Picchu.
¿No hay disponibilidad para el Camino Inca en tus fechas?
¡No te preocupes! Aún puedes vivir una experiencia increíble. En Sakura Expeditions ofrecemos trekkings alternativos a Machu Picchu que son igual de espectaculares y mucho menos concurridos:
- Salkantay Trek
- Lares Trek
- Inca Jungle Trail
Todos incluyen paisajes impresionantes, visitas a comunidades locales y la llegada final a la ciudadela inca de Machu Picchu.
Que llevar
- Pasaporte vigente
- Dinero extra (recomendado en soles)
- Medicamentos personales
- Botella de agua o camelback (opcionales pastillas purificadoras)
- Producto de protección (bloqueador solar 70+ a más, repelente de insectos, lentes con protección UV)
- Ropa: Calzado ligero o sandalias, pantalones y calcetines (de preferencia de caminata), escarpines, casaca, poncho, botas/zapatos de montaña (de preferencia impermeables), camisetas manga larga, casaca térmica, sombrero que proteja cara y cuello, shorts y un pañuelo para cuello o buff
- Productos de aseo personal (toalla, pasta dental, jabón, desodorante)
- Bolsa de dormir
- Bastones para caminata y linterna
- Mochila para caminata mediana (15 a 25 litros)
- Cámara con cargador y batería externa (opcional)
- Snacks: barras energéticas, electrolitos, frutos secos, geles energéticos, etc.
- Traje de baño
Recomendaciones
Recomendamos que lo haga tan pronto como sea posible. Esto porque el gobierno ha limitado estrictamente la cantidad de personas permitidas en el Camino Inca (los permisos por día se otorgan solo 200 excursionistas más 300 porteadores). Por lo tanto, le recomendamos que trate de hacer su reserva de Camino Inca con la mayor anticipación posible tan pronto como sepa las fechas de sus vuelos internacionales.
Preguntas Frecuentes (F.A.Q)
¿Cuánto tiempo antes debo hacer la reserva del Camino inca?
Recomendamos que lo haga tan pronto como sea posible. Esto porque el gobierno ha limitado estrictamente la cantidad de personas permitidas en el Camino Inca (los permisos por día se otorgan solo 200 excursionistas más 300 porteadores). Por lo tanto, le recomendamos que trate de hacer su reserva de Camino Inca con la mayor anticipación posible tan pronto como sepa las fechas de sus vuelos internacionales.
¿CÓMO HAGO LA RESERVA?
- Para reservar solicitamos que puedas tener tu pasaporte vigente o con una fecha de expiración mayor a 6 meses, esto para que no tengas inconvenientes de ingresar a Perú ya que nuestra oficina de migraciones es estricta..
- Consulta la disponibilidad de espacios en Machu Picchu y el hotel que desees elegir con uno de nuestros Travel Advisors, puedes dejarnos un WhatsApp al +51980 532 600 o escribirnos un correo a: [email protected]
- Luego de confirmada la vigencia del pasaporte y la disponibilidad de espacios puedes reservar el paquete de viajes, haciendo un depósito de USD 200 a nuestros diferentes medios de pago.
- Vía depósito bancario, deberás considerar que los montos por transacción son asumidos por nuestros clientes, es decir, reconocemos el monto que llegará a nuestras cuentas bancarias.
- Vía tarjeta de crédito, deberás adicionar el 7% del monto del total de pago, esta tarifa es cobrada por nuestros proveedores.
- Vía PayPal, deberás adicionar el 7% del monto total de pago, esta tarifa es cobrada por PayPal.
¿Cómo saber si es Tour Camino inca es para mí?
El tour Camino inca de 2 días con destino a Machu Picchu es uno de los caminos originales conservados de la época inca donde no todos logran comprar el cupo, está hecho para todo pasajero que pueda caminar sin necesidad de hacer mucho entrenamiento solo muchas ganas de caminar, pero que se pueda movilizar solo, Sin embargo, siempre recomienda tener un poco de tiempo en Cusco para aclimatarse por la altitud de la ciudad de Cusco antes de comenzar el camino inca.
¿Cuál es la mejor época para realizar el tour Camino Inca?
El clima en la región andina está marcado por dos temporadas: la mejor temporada seca (de abril a octubre) y la temporada de lluvias (de noviembre a marzo). Tenga en cuenta que, a pesar de ser temporada de lluvias, en un mismo día puede haber lluvia y salir el sol, cielo nublado y hasta mucho sol. El camino inca se apertura desde el primer día de marzo de cada año hasta afines de enero Hoy en día, los turistas de todo el mundo llegan a visitar Machu Picchu los 365 días del año. Los meses con mayor afluencia de turistas son desde abril a septiembre. Machu Picchu se encuentra en ceja de selva por lo cual su clima es cálido y húmedo. Las temperaturas varían entre los 8 º y 20 º C. Es recomendable llevar ropa para el frío y calor.
¿EL TOUR CAMINO INCA ESTA CERRADO EN FEBRERO?
Por ser temporada de lluvias el camino está cerrado por mantenimiento.
¿CUÁNTOS DÍAS ANTES NECESITO ESTAR EN CUSCO PARA ACLIMATARME?
Es muy importante estar bien acostumbrado a la altitud antes de esforzarse en una caminata.
ACLIMATACIÓN Recomendamos que llegue a Cusco al menos 2 o 3 días antes de que comience el tour Camino inca. para que puede aclimatarse y evitar posibles problemas con el mal de altura mientras está en la caminata.
Podemos ayudarle a organizar caminatas de un día y otros recorridos por Cusco para su aclimatación:
City tour Cusco – Tour de medio día / City Tour Matinal Tour Valle Sagrado – Tour de día completo
Si ya ha estado en otra área de Perú de gran altitud antes de llegar a Cusco, le recomendamos que tenga un día completo en Cusco para descansar, recuperarse de su viaje y disfrutar de las vistas y los sonidos de Cusco antes de partir para la caminata.
¿ANTES DE VIAJAR RECIBIRE INFORMACION DE VIAJE?
Un día antes de la salida de su viaje, recibirá una información detalla con su Guía este podrá ser grupal o personal en su Hotel
ACTUALIZACIÓN DE NÚMEROS DE PASAPORTE El gobierno solo nos permitirá cambiar los números de pasaporte si tenemos una copia del nuevo pasaporte y el pasaporte anterior. Si ya no tiene su pasaporte anterior, se aceptará cualquier documento de identificación del gobierno, siempre que el nombre sea el mismo. Además, asegúrese de que su pasaporte no caduque a los seis meses y menos durante el transcurso de su viaje.
¿CÓMO LLEGAR A CUSCO?
La mayoría de las personas llegarán a Cusco por aire. Recuerde que el aeropuerto de Cusco es solo para viajes nacionales. Si vienes directamente desde el extranjero a través de Lima, debes obtener tus maletas en Lima y volver a revisarlas para tu vuelo a Cusco. Cuatro compañías aéreas vuelan ida y vuelta entre Lima y Cusco. Eso incluye LATAM Airlines, Jet Smart, Sky airlines. Todos ofrecen horarios similares, pero generalmente recomendamos las aerolíneas LATAM o AVIANCA. Tienden a ser los más formales cuando se producen cancelaciones inesperadas de vuelos o retrasos.
¿PUEDO PASAR UNA NOCHE ADICIONAL EN AGUAS CALIENTES
Por supuesto, si está de acuerdo con tomar el mismo tren de Aguas Calientes que es parte de su itinerario original, que generalmente es a las 18:20 de la noche, entonces no hay ningún cargo adicional para regresar el tren un día. Si necesita que aseguremos su hotel u otra visita a Machu Picchu, esto tendrá un costo adicional. Si elige pasar una noche más en Aguas Calientes, asegúrese de informar a la oficina de Sakura Expeditions con al menos un mes de anticipación, para que su boleto de tren se compre para el día correcto.
¿NECESITA BOTAS DE CAMINATA?
Siempre recomendamos botas de montaña. Los que tienen soporte para el tobillo son de gran ayuda, especialmente para el excursionista sin experiencia. Debido a que estarás bajando tantos escalones creados por los incas, ahora desiguales y a diferentes alturas, el soporte adicional ayuda a proteger el tobillo.
¿DEBO UTILIZAR PALOS DE CAMINATA?
Los bastones siempre son útiles para los excursionistas, y son recomendables para esta caminata. Hay tantas escaleras que bajará y todas hechas por los incas. Varían en altura y no son todos rectos. El uso de bastones puede ayudar a aliviar la presión de las rodillas al hacer esta parte del sendero. Además, te ayudarán a subir la montaña también. Para aquellos que traigan los suyos, asegúrese de tener puntas de goma, o los guardabosques no le permitirán usarlos. Se pueden comprar puntas de goma en Cusco si se olvida antes de partir.
¿EL SALDO PENDIENTE?
Sería muy apreciado si paga en efectivo en nuestra oficina (dólares estadounidenses o soles peruanos) aquí en Cusco. Tenemos muchos cajeros automáticos en el centro histórico para retirar dinero.
¿DE CUANTOS LITROS SE RECOMIENDA LA MOCHILA DE CAMINATA?
Por lo general, una mochila de 30 a 60 litros es suficiente.
¿PUEDO DEJAR MI EQUIPAJE EN SU OFICINA?
¡Claro que sí! Durante el viaje, su equipaje principal puede almacenarse en nuestra oficina o en su hotel, ambos sin cargo.
¿SE DAN PROPINAS?
Dar propinas es parte de la tradición de cualquier caminata a Machu Picchu. Si bien es cierto pagamos buenos salarios a todo nuestro equipo, siempre se agradece cualquier cosa extra. Tenga en cuenta que esto no es obligatorio y que nunca debe sentirse presionado por esto.