Itinerario
Descubre lo que te espera en el Camino Inca & Aventura Amazónica – 12 Días
día 1
DÍA 1: LLEGADA A LIMA Y TARDE LIBRE
¡La aventura comienza en Lima! Imagina una ciudad que respira con el ritmo ancestral de sus raíces incas, mientras su corazón late al compás moderno del siglo XXI. Nuestra aventura en Inca Trail y Amazon Adventure inicia con el recojo del aeropuerto Jorge Chávez para trasladarlo a su hotel. Tendremos el resto del día libre para poder descansar y pasear por las calles limeñas. Recuerda que Lima no es solo un destino; es un portal del tiempo donde cada calle susurra secretos de civilizaciones perdidas y cada plaza de armas guarda ecos de conquistadores y libertadores.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
día 2
DÍA 2: VUELO A CUSCO Y WALKING TOUR
Este día nos levantamos temprano, desayunamos en el hotel para tomar un vuelo de alrededor de una hora que nos lleva de Lima a Cusco, cuando lleguemos al aeropuerto Alejandro Velasco Astete, Cusco, nos recibe con un cielo despejado, aire más seco y fresco, y una energía especial que se siente apenas tocamos el suelo.
Después de sentir esta conexión, el personal encargado nos traslada a nuestro hotel y en el camino vamos observando las calles cusqueñas que están llenas de historia y misticidad. Una vez que estemos instalados, nos alistamos y almorzamos para poder comenzar nuestro Free Walking Tour, tour que nos transporta al pasado y que tiene una duración de 2 a 3 horas.
En este recorrido guiado visitaremos el centro histórico de la Ciudad Imperial de Cusco sintiendo la energía inca en cada lugar que visitemos. Comenzamos nuestro recorrido en la Plaza de Armas, Piedra de los 12 ángulos, piedra inca que cuando la tocamos sentimos la vibra incaica, el Mercado de San Pedro, que es icono de Cusco por albergar en sus instalaciones cultura viva ¡Imperdible! Seguimos nuestro recorrido hacia el Barrio de San Blas, conocido como “el barrio de artesanos”, Qorikancha o Templo del Sol (vista panorámica), Calle 7 Borreguitos, callecita pintoresca perfecta para fotografías de portada, Huaca Sapantiana, una joya arquitectónica que parece suspendida en el tiempo y envuelta en la naturaleza, Mirador de San Cristóbal, que te permite ver Cusco en toda su grandeza, desde las alturas y en plena calma.
Finalmente, visitamos museos e iglesias virreinales que nos relatan la historia de Cusco (recorrido realizado a pie). Hoy fue un día de transición, pero también de primeras impresiones. Cusco ya empieza a mostrarse como una ciudad llena de historia, color y cultura viva. Mañana comenzaremos a descubrirla a fondo.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
día 3
DÍA 3: SUPER VALLE SAGRADO
Nuestro tercer día lo iniciamos temprano con el recojo en nuestro hotel con la emoción propia de vivir uno de los días más fascinantes de todo el viaje, el tour del Super Valle Sagrado. Dejaremos atrás la ciudad de Cusco y tomaremos la ruta que desciende hacia el valle, donde el paisaje comenzará a cambiar de inmediato: las montañas se abrirán, el cielo se volverá más amplio y los tonos verdes del campo comenzarán a dominar la vista.
La primera visita es Chinchero; allí nos recibirá una comunidad orgullosa de sus raíces, donde las mujeres locales, vestidas con trajes típicos, nos mostrarán sus técnicas ancestrales de tejido en telar y aprenderemos sobre los tintes naturales y el simbolismo de los diseños andinos. Luego visitamos los andenes circulares de Moray, enormes depresiones circulares en la tierra, como anfiteatros esculpidos por los incas, que se utilizaban como laboratorios agrícolas. Cada nivel de estos andenes tiene una temperatura diferente, lo que les permitía experimentar con diversos cultivos. Caminaremos en este terreno y nos maravillaremos con la inteligencia ecológica y científica de la civilización inca, y a las Salineras de Maras, con más de 4800 pozos de sal blanca brillante, que se adhieren al flanco de la montaña, formando una vista surreal.
Luego nos dirigiremos a Urubamba para disfrutar de un delicioso almuerzo buffet preparado con ingredientes propios de la región y después continuamos hacia Ollantaytambo, que no solo conserva su original inca, sino que está vivo por sus calles de piedra, canales y casas antiguas que nos transportan al pasado. Finalmente, visitamos el sitio arqueológico, desde allí, las vistas son majestuosas: andenes que se extienden como olas verdes en las laderas, templos de piedra perfectamente ensamblada y canales de agua que aún susurran la sabiduría hidráulica inca y el mercado artesanal de Pisac, donde los colores de los textiles, las cerámicas y la música local nos invitan a sumergirnos en la cultura viva, regresando por la noche a nuestro hotel en Cusco.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
día 4
DÍA 4: CITY TOUR CUSQUEÑO Y BRIEFING CAMINO INCA
Prepárate para un día lleno de descubrimientos, fotografías increíbles y momentos que te harán conectar con una cultura que sigue viva y latente.
Este día lo iniciamos con el desayuno en el hotel, después la movilidad nos recoge en el hotel para trasladarnos al punto de inicio del City tour en Cusco, un recorrido que nos llevará a descubrir los secretos que esconde esta ciudad que alguna vez fue la capital del Imperio Inca. Nuestra primera visita es el Qorikancha, el Templo del Sol, un ejemplo magistral de arquitectura inca y sincretismo cultural. Proseguimos hacia Sacsayhuamán, la imponente fortaleza ceremonial con sus colosales muros donde nos sentirás pequeños ante gigantescas piedras que parecen tocar el cielo; seguidamente visitamos Q’enqo, un misterioso centro ritual con formaciones talladas; exploraremos sus canales tallados, altares y pasadizos subterráneos que aún conservan un aire de misterio. Finalizamos el recorrido visitando Puka Pukara, el puesto militar inca, y Tambomachay, el “Baño del Inca”, con sus notables canales de agua.
Finalmente, después de haber visitado y recorrido un pedacito de la historia de Cusco, abordamos la movilidad que nos dejará en nuestro hotel. Por la noche nuestro guía se apersona en su hotel para poder brindar la información y todo lo necesario para disfrutar nuestra experiencia en el Camino Inca Clásico.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
día 5
DÍA 5: CUSCO - PISCACUCHO (KM 82) - PATALLACTA - WAYLLABAMBA
¡Llegó el gran día! En este día madrugamos para iniciar el tour Camino Inca 4 días. Salimos temprano de nuestro hotel en la movilidad para dirigirnos a Ollantaytambo, donde desayunaremos y podremos hacer compras de último momento. Con la emoción a flor de piel continuamos nuestro viaje hasta el km 82 – Piscacucho, donde comenzamos nuestra conexión con la energía inca.
Después de pasar el primer punto de control del Camino Inca Clásico, comenzamos nuestra caminata con dirección al sitio arqueológico de Patallacta, teniendo una breve visita guiada. Luego seguimos hacia la zona de comida donde nos espera un delicioso almuerzo que nos llenará de energía para continuar la caminata. Finalmente, después de nuestro esfuerzo, llegamos a Wayllabamba (campamento), donde cenaremos en compañía de los sonidos naturales de la selva y pernoctamos en campamentos cómodos.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
día 6
DÍA 6: WAYLLABAMBA - PASO WARMIWAÑUSCA - PACAYMAYO
Este día tenemos un despertar distinto, rodeados de naturaleza y energía inca. Después de despertar bien desayunamos para recargarnos de energía y poder comenzar el ascenso hacia el punto más alto del Camino Inca a Machu Picchu, el Paso Warmiwañusca (4,215 m.s.n.m.), también conocido como “la mujer muerta”. Desde allí tendremos una vista panorámica de los paisajes propios de la ceja de selva. ¡No te pierdas esta vista! Luego de estar un tiempo prudente descendemos hasta el campamento de Pacaymayo, donde disfrutaremos del exquisito almuerzo preparado con ingredientes locales; en este campamento también cenamos y descansamos para recargar fuerzas para nuestro siguiente día.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
día 7
DÍA 7: RUNKURAKAY - SAYACMARKA - PHUYUPATAMARCA - INTIPA - WIÑAYWAYNA
¡Ya estamos cerca de Machu Picchu! En nuestro tercer día de caminata, nos levantamos y desayunamos temprano para continuar nuestro recorrido hacia el sitio arqueológico de Runkurakay, conocido por ser un antiguo puesto de control inca donde se almacenaban alimentos.
Luego de este primer tramo continuamos caminando rodeados de naturaleza y sonidos naturales. Así llegamos a Sayacmarca, rodeada de impresionante vegetación que nos transporta en el tiempo. Seguimos hasta Phuyupatamarca, conocida como “la ciudad sobre las nubes” sintiendo estar cerca al cielo y respirando aire lleno de historia.
Finalmente, visitamos Intipa, que fue un centro agrícola que servía para abastecer de comida a los antiguos pobladores, antes de llegar a nuestro campamento en Wiñaywayna donde se siente esa conexión ancestral con la cultura inca. Aquí tendremos la hora del té, un momento donde compartes risas y experiencia de esta caminata con tus compañeros de viaje y para terminar el día satisfactoriamente nos ofrecen una cena preparada con productos andinos.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
día 8
DÍA 8: WIÑAYWAYNA - INTIPUNKU - MACHU PICCHU - AGUAS CALIENTES - OLLANTAYTAMBO - CUSCO
¡El esfuerzo valió la pena! Este día nos despertamos con las mejores vibras para conocer Machu Picchu. Después de levantarnos, comenzamos a caminar hacia Intipunku (Puerta del Sol), donde se aprecia la primera vista panorámica de Machu Picchu, una vista que se quedará grabada en nuestra memoria.
Luego de tener esta espectacular vista, descendemos hacia Machu Picchu para una visita guiada de aproximadamente 2 horas sintiendo ese sentimiento de misticidad y conexión con los Andes. Al finalizar, tenemos tiempo libre para explorar por cuenta propia. Luego de vivir esta experiencia única tomamos el bus hacia Aguas Calientes, donde tendremos tiempo para degustar el almuerzo y seguidamente abordar el tren turístico a Ollantaytambo donde nos espera el transporte que nos hará retornar a nuestro hotel en Cusco.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
día 9
DÍA 9: TOUR GRATIS (LAGUNA HUMANTAY O MONTAÑA DE COLORES)
Este día lo tendremos libre para poder descansar de la gran caminata del Camino Inca que realizamos días antes. Si aún tienes fuerza y deseas conocer más de los lugares que guarda Cusco, te ofrecemos 2 opciones de caminata totalmente gratis.
Opción 1:
Laguna Humantay, una joya de los Andes, aguas turquesas únicas que te harán sentir que estás en otro planeta. Contaremos con tiempo libre para fotografías o caminata alrededor de la laguna.
Opción 2: Montaña de Colores
Montaña de Colores o Vinicunca, formación geológica de franjas multicolores (resultado de minerales y erosión), una vista privilegiada de la montaña ideal para tomar fotos instagrameables y llevarnos de recuerdo el haber caminado en los Andes peruanos.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
día 10
DÍA 10: PUERTO MALDONADO - LODGE - ISLA DE LOS MONOS
Por la mañana despertamos temprano, nos alistamos y despedimos de Cusco llevándonos un pedacito de historia y momentos vividos en nuestro corazón. Abordamos la movilidad que nos lleva al aeropuerto de Cusco para tomar nuestro vuelo hacia la ciudad de Puerto Maldonado “Capital de la Biodiversidad del Perú”, durante el vuelo podremos apreciar él espectacular cambio de paisaje: desde las montañas sagradas de los incas hasta la inmensa alfombra verde de la selva peruana, donde te espera una aventura completamente diferente
Cuando lleguemos y demos el primer respiro, sentiremos la calidez de Puerto Maldonado, en el aeropuerto nos reciben amablemente para trasladarnos al Puerto Capitanía y abordar la embarcación que nos lleva al lodge dejando que el Río Madre de Dios nos lleve por sus aguas, mientras el paisaje selvático se despliega a nuestro alrededor como un lienzo vivo. Al llegar a nuestro lodge, seremos recibidos con una cálida bienvenida y un néctar de frutas refrescante. Será el instante perfecto para respirar profundo, dejar que la tranquilidad nos envuelva y acomodarnos en nuestra habitación, ese pequeño refugio donde comenzaremos a sentir la magia y el latir del corazón amazónico.
Por la tarde, después de disfrutar de un delicioso almuerzo típico de la selva, nos aventuraremos hacia la mágica Isla de los Monos, un santuario natural donde la vida salvaje se despliega en su forma más auténtica. Allí, entre la espesura y el murmullo de la selva, tendremos el privilegio de observar diversas especies de monos, quienes se moverán libres y curiosos. Al terminar esta experiencia, regresaremos al lodge para recargar energías con una cena reconfortante.
Cuando la noche caiga, la selva revelará otro de sus misterios. Nos embarcaremos en una tranquila excursión en bote por el río, adentrándonos en la penumbra en busca de los esquivos caimanes blancos. Con la ayuda de nuestras linternas, también tendremos la oportunidad de avistar al majestuoso capibara, el roedor más grande del mundo, que aparece silencioso en la ribera.
Luego, con el corazón lleno de nuevas emociones, volveremos al lodge para descansar bajo el canto nocturno de la selva, sintiendo que la aventura apenas comienza.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
día 11
DÍA 11: LODGE - LAGO SANDOVAL - CANOPY WALKWAY
Después de un desayuno típico lleno de energía, nos adentraremos a pie en el corazón vibrante de la selva tropical, rodeados por el susurro de las hojas y el canto de aves invisibles. Nuestra caminata nos llevará hasta el mágico Lago Sandoval, un espejo de agua que guarda en sus profundidades el misterio de las pirañas y la vida silvestre que habita sus orillas. Navegaremos en un bote a remo, en completo silencio, para disfrutar de la danza de aves y descubrir monos juguetones que se asoman entre las ramas, como si nos invitaran a ser parte de su mundo.
Al regresar al lodge, un almuerzo nutritivo nos esperará, brindándonos un momento para compartir y recargar fuerzas. Por la tarde, nos elevaremos sobre la selva en el Canopy Walk-Way, caminando a unos 30 metros de altura. Desde esta pasarela suspendida, contemplaremos una vista panorámica impresionante del Río Madre de Dios, una perspectiva que nos conectará aún más con la grandeza de este ecosistema.
Cuando la noche caiga, nos adentraremos en una caminata guiada para descubrir a los habitantes nocturnos de la selva: criaturas que despiertan bajo la luz de la luna y nos mostrarán otra cara de la biodiversidad amazónica.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
día 12
DÍA 12: COLLPA DE LOROS - VUELO PTO. MALDONADO A LIMA
En las primeras horas de la mañana, cuando la selva aún respira en calma y la niebla flota sobre el río, abordaremos el bote para visitar uno de los espectáculos naturales más fascinantes de la Amazonía, la collpa de loros.
En silencio, nos acercaremos a este santuario natural, donde cientos de loros descienden entre los árboles para alimentarse de la arcilla, un elemento esencial para su equilibrio metabólico. El sonido de sus alas, sus cantos agudos y el contraste de sus plumas con el verdor del entorno crearán un momento de asombro y conexión profunda con la naturaleza en estado puro.
Luego de esta experiencia mágica, retornaremos al lodge para disfrutar de nuestro último desayuno en medio de la selva. Con el alma colmada de recuerdos y aprendizajes, tomaremos nuestras mochilas y partiremos con rumbo a Puerto Maldonado, para abordar el vuelo a Lima, despidiéndonos de este rincón de vida silvestre que, sin duda, dejará una huella en cada uno de nosotros.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
Incluye
- 11 noches de alojamiento (hotel, carpas, lodge)
- Traslado hotel – aeropuerto
- 10 desayunos, 7 almuerzos, 5 cenas
- Vuelo Lima – Cusco
- Transporte Cusco – Piscacucho (Km 82)
- City Tour en Cusco
- Camino Inca 4 días
- Entrada a Machu Picchu
- Vuelo Cusco – Puerto Maldonado
- Entrada al Camino Inca
- Tour gratis: Laguna Humantay o Montaña de Colores
- Traslado aeropuerto – hotel
- Vuelo Cusco – Puerto Maldonado
- Free Walking Tour
- Tour Super Valle Sagrado
- Información del Camino Inca
- Guía bilingüe profesional.
- Entrada a Machu Picchu
- Bus Machu Picchu – Aguas Calientes
- Tren turístico de retorno Aguas Calientes – Ollantaytambo
- Transporte Ollantaytambo – Cusco
- Boleto Turístico general (ingreso a sitios arqueológicos)
- Entrada a las Salineras de Maras
- Traslado terrestre aeropuerto – Lodge
- Traslado en embarcaciones
- Caminatas nocturnas guiadas
- Traslado Lodge – Aeropuerto
- Vuelo Pto. Maldonado – Lima
No incluye
- Vuelos internacionales
- Seguro de viajes
- Alimentación no mencionada
- Gastos personales
Que llevar
- Documento de identidad y pasaporte (indispensable)
- Bolsas impermeables para ropa o electrónicas
- Ropa ligera y de manga larga para la selva
- Bloqueador solar (mínimo SPF 30)
- Repelente de insectos (mínimo 30% DEET)
- Productos de aseo personal
- Sandalias
- Medicación personal
- Zapatillas de trekking
- Linterna o frontal (especialmente para selva y Camino Inca)
- Gorro para el sol y gorro para el frío.
- Bastones de trekking (con puntas de goma)
- Traje de baño
Recomendaciones
- Del Día 5 al día 8 lleva una mochila pequeña para la caminata
- Lleva una maleta cómoda y resistente, ya que visitaremos distintos lugares.
- Copias impresas y digitales de pasaporte, entradas y vuelos
- Pasaporte original (obligatorio para el Camino Inca y Machu Picchu)
- Evita comidas pesadas los primeros días en Cusco
- Hidratación constante, sobre todo en Cusco por la altura.
- Para el mal de altura es recomendable la infusión de coca o muña
- Lleva soles peruanos en efectivo para gastos pequeños, ya que no todos los comercios aceptan tarjeta.