Itinerario
Descubre lo que te espera en el Peru Esencial y Cultural – 10 Días
día 1
DÍA 1: LLEGADA A LIMA Y CITY TOUR COLONIAL Y MODERNO
¡Bienvenidos al Perú! Nuestra aventura en Perú Esencial y Cultural inicia con el recojo del aeropuerto Jorge Chávez a su hotel.
Por la tarde City Tour en la Lima colonial y moderna. El tour comienza en Miraflores visitando el Parque del Amor con la icónica escultura “El Beso” y continuamos con una vista panorámica de la Huaca Pucllana, antiguo centro ceremonial prehispánico.
De ahí nos trasladamos al Centro Histórico de Lima para una caminata por sus principales atractivos: la Plaza San Martín, la Plaza Mayor, el Palacio de Gobierno, el Palacio Arzobispal, la Catedral de Lima y el Palacio Municipal, todos magníficos exponentes de la arquitectura virreinal y republicana.
La experiencia culmina en el Museo Convento de San Francisco, donde visitamos la Sala Coral, la Biblioteca, la Sacristía y las misteriosas Catacumbas subterráneas. Terminando el recorrido, retornamos al hotel para poder cenar y descansar para el día siguiente.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
día 2
DÍA 2: TOUR GASTRONÓMICO EN LIMA
En nuestro segundo día viviremos una experiencia gastronómica inolvidable en el corazón de Lima.
Temprano por la mañana nos recogen del hotel para trasladarnos al punto de inicio de nuestro recorrido, la Plaza San Francisco. El tour inicia con el recorrido en las calles de “Barranco” visitando los restaurantes tradicionales y locales donde haremos la cata de frutas y chocolates, probaremos la empanada de ají de gallina acompañada de un delicioso café peruano, preparado por las manos de nuestros anfitriones locales y aprendiendo de sus recetas secretas. Siguiendo la degustación, probaremos el Lomo Saltado y la gaseosa Inca Kola conocida como la gaseosa de los incas. De ahí nos dirigimos al Puente de los Suspiros, Bajada de Baños y visitamos la galería Jade Rivera.
Posterior a esta visita degustaremos del ceviche, causa limeña, pisco sour y los deliciosos helados artesanales con sabores peruanos. Terminado el recorrido por la deliciosa gastronomía peruana nos dirigimos nuevamente a nuestro hotel para poder descansar y recuperar fuerzas para nuestro próximo viaje.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
día 3
DÍA 3: ISLAS BALLESTAS Y OASIS DE LA HUACACHINA
Este día tendremos una combinación de aventura, cultura y full naturaleza, la mañana comienza temprano para trasladarnos hacia la Reserva Nacional de Paracas, donde tomaremos la embarcación para hacer el Tour hacia las Islas Ballestas, en el recorrido observaremos el misterioso Candelabro de Paracas y diversidad fauna marina como: lobos marinos, pingüinos de Humboldt y aves marinas.
Continuamos hacia Ica, donde entre aromas intensos y sabores profundos la cata de vino y pisco marca un alto en el camino, convirtiéndose en un homenaje al arte de disfrutar la vida.
Aquí visitaremos uno de los viñedos tradicionales de la zona y conocerás el proceso de elaboración del vino, pisco y macerados paso a paso por la mano de expertos y tú serás el anfitrión principal para catar los vinos.
En este trayecto tendremos un tiempo prudente para almorzar y degustar la gastronomía local, después del almuerzo nos dirigimos al Oasis de la Huacachina, un oasis esculpido entre dunas doradas, donde el desierto cobra vida al ritmo del viento, aquí podremos realizar deportes de aventura como el recorrido en tubulares (carros areneros) por las dunas y la práctica de sandboarding (opcional).
Terminada nuestra visita al Oasis de la Huacachina, nos vamos con rumbo a Chincha, “Cuna de la cultura afroperuana”, para disfrutar un show de música criolla y degustación de productos locales. Nuestro tour termina con el retorno a nuestro hotel en Lima; la llegada por la noche va a depender del tráfico limeño.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
día 4
DÍA 4: ARRIBO A CUSCO Y CITY TOUR CUSQUEÑO
Este día tomamos un vuelo de Lima a la ciudad del Cusco, antigua capital del imperio inca, al llegar no solo pisamos una ciudad, sino que entramos a un territorio sagrado donde cada calle guarda historias milenarias y la energía andina se siente en el aire. Cuando lleguemos al aeropuerto Alejandro Velasco Astete, nuestro equipo estará esperando para trasladarlo a su hotel. Una vez que estemos instalados, nos alistamos y almorzamos para poder iniciar nuestro City Tour en Cusco.
El City tour en Cusco empieza con el recojo en nuestro hotel para dirigirnos al Qorikancha, el Templo del Sol, un ejemplo magistral de arquitectura inca y sincretismo cultural. Proseguimos hacia Sacsayhuamán, la imponente fortaleza ceremonial con sus colosales muros; seguidamente visitamos Q’enqo, un misterioso centro ritual con formaciones talladas. Finalizamos el recorrido visitando Puka Pukara, el puesto militar inca, y Tambomachay, el “Baño del Inca”, con sus notables canales de agua.
Finalmente, después de haber visitado los distintos sitios arqueológicos, abordamos la movilidad que nos dejará en nuestro hotel.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
día 5
DÍA 5: TEXTILES DE CHINCHERO Y EXPERIENCIA GASTRONÓMICA
Este día el tour comienza temprano con el recojo en su hotel para dirigirnos al pueblo de Chinchero, en este alto del camino nos adentraremos en uno de los pueblos más antiguos del Valle sagrado. Chinchero no solo es paisaje y un legado inca-colonial, sino que también nos invita a conocer su alma viva del arte textil.
Visitaremos un taller comunitario donde mujeres locales con sus vestimentas típicas nos mostrarán el proceso completo del tejido tradicional andino. Desde el hilado de la lana de alpaca, el teñido con pigmentos naturales utilizando la cochinilla, maíz morado, plantas nativas hasta el tejido con simbologías ancestrales.
Una experiencia íntima, llena de color y saberes y respeto a la cultura viva.
Después de esta visita nos dirigimos a los Andenes Circulares de Moray, lugar donde se realizaba experimentación agrícola con diferentes productos de la sierra, costa y selva. Seguidamente, visitamos las Salineras de Maras, aquí se encuentran más de 4,800 pozos de sal que son explotados artesanalmente hasta el día de hoy.
Llegaremos a Urubamba, corazón del Valle Sagrado, para vivir una experiencia auténtica: la degustación y preparación de la Pachamanca, un plato típico de la gastronomía andina y peruana.
Más que un almuerzo, se trata de un ritual ancestral de origen incaico donde los alimentos se cocinan bajo tierra con piedras calientes; es un acto simbólico de conexión con la Pachamama. Seremos testigos del proceso de su preparación y la apertura del horno hasta su revelación de sabores andinos.
Después de almorzar continuaremos hacia la estación de Ollantaytambo para abordar nuestro tren turístico con rumbo a Machu Picchu pueblo. Cuando lleguemos a la estación, nos estarán esperando para llevarnos al hotel y poder instalarnos para descansar.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
día 6
DÍA 6: VISITA A MACHU PICHU
Después de desayunar en el hotel, nos dirigimos a la estación de bus con rumbo a la Ciudadela de Machu Picchu para vivir una experiencia inolvidable. Tendremos un tour guiado en Machu Picchu de aproximadamente 2 horas, visitando los recintos más importantes, andenes y miradores. También contaremos con tiempo libre para explorar, tomar fotografías o explorar Machu Picchu por cuenta propia. Terminado el recorrido, retornamos a Aguas Calientes para almorzar y dependiendo del horario, abordaremos el tren de regreso hacia la estación de Ollantaytambo y desde allí una movilidad nos llevará de vuelta hasta nuestro hotel en Cusco. La hora de llegada va a depender del horario del tren.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
día 7
DÍA 7: RUTA DEL SOL
Este día inicia con el recojo en nuestro hotel por la mañana para embarcarnos en esta aventura rumbo a la ciudad de Puno. Nuestra primera parada es en Andahuaylillas donde visitaremos el Templo de San Pedro Apóstol, conocido como la Capilla Sixtina de América. Continuamos hacia el complejo arqueológico de Raqchi, donde observaremos el majestuoso Templo de Wiracocha y las construcciones incas que lo rodean.
Después nos dirigimos a Marangani para disfrutar de un merecido almuerzo buffet en el “Museo Restaurante Turístico Marangani”. Además de su gastronomía novoandina y su Centro de Interpretación Cultural. Luego del almuerzo, visitamos La Raya, el punto más alto de la ruta y límite geográfico entre las regiones de Cusco y Puno. Posteriormente, continuamos hacia el pueblo de Pucará, donde visitaremos el Museo Lítico Arqueológico. Finalmente, tras esta última visita, abordaremos nuestra movilidad para arribar a la ciudad de Puno y trasladarlo a su hotel para que descanse para el día siguiente.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
día 8
DÍA 8: ISLAS DE LOS UROS Y AMANTANÍ
El tour inicia con el recojo por la mañana desde su hotel en Puno para trasladarnos al Puerto de Puno. A bordo de un cómodo bote a motor, comenzamos la travesía hacia las islas flotantes de los Uros (construidas a base de totora). Durante nuestra primera visita, el guía nos explicará el modo de vida tradicional y la forma en que se adaptan a vivir sobre el lago. Luego de la explicación, tendremos tiempo libre para explorar la isla y tomar fotografías.
La experiencia continúa rumbo a la isla de Amantaní. Al llegar, seremos recibidos por familias locales, quienes nos brindan el almuerzo. Por la tarde, los pobladores nos invitan a realizar una caminata (opcional) hacia el punto más alto de Amantaní, el templo ceremonial de Pachatata, desde donde se contempla una vista panorámica del Lago Titicaca al atardecer.
Por la noche, las familias organizan una fiesta cultural (opcional), en la que nos podemos vestir con el traje típico de la isla y participar de esta tradición andina. Pernoctamos en la isla en una casa familiar sintiendo la energía del lugar.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
día 9
DÍA 9: ISLA DE TAQUILE Y RETORNO A PUNO
Luego del desayuno, las familias nos despiden y conducen al puerto para continuar con nuestra navegación hacia la isla de Taquile, reconocida por la destreza de sus tejedores, considerados como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
En Taquile realizaremos una caminata hasta la plaza principal, donde podremos observar los coloridos tejidos hechos a mano, recorrer las tiendas de artesanía y apreciar las costumbres de los pobladores. Luego, descendemos hacia el segundo puerto de la isla, desde donde iniciamos nuestro retorno a Puno.
El tour finaliza por la tarde con llegada a nuestro hotel en la ciudad de Puno, teniendo tiempo para descansar. Por la noche tendremos una cena de despedida en un restaurante con danzas típicas de la zona que nos harán pasar un momento ameno. Terminada la cena, la movilidad nos recoge y nos lleva a nuestro hotel para poder descansar.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
día 10
DÍA 10: MAÑANA LIBRE Y RETORNA A LIMA
En nuestro último día tenemos la mañana libre para poder alistarnos. La movilidad pasa por nosotros para trasladarnos al Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac – Juliaca para abordar nuestro vuelo a Lima y posteriormente el vuelo de retorno a casa.
¿Cómo es este dia? revisa nuestras fotos
Incluye
-
- 9 noches de alojamiento (hotel 3 estrellas y casa familiar)
- 6 desayunos, 4 almuerzos, 2 cenas
- Guía bilingüe profesional
- Traslado aeropuerto – hotel
- City Tour Lima Colonial y Moderna
- Tour gastronómico en Lima
- Tour a las Islas Ballestas y Oasis de la Huacachina
- Ingresos al muelle
- Impuesto a las Islas Ballestas
- Entrada a la Huacachina
- Actividades de sandboarding y tubulares
- Vuelo Lima – Cusco
- City Tour en Cusco
- Boleto Turístico General (ingresos a los sitios arqueológicos)
- Entrada a las Salineras de Maras
- Degustación de la Pachamanca
- Entrada a Machu Picchu
- Bus Aguas Calientes – Machu Picchu
- Bus Machu Picchu – Aguas Calientes
- Tren turístico Ollantaytambo – Aguas Calientes
- Tren turístico Aguas Calientes – Ollantaytambo
- Transporte Ollantaytambo – Cusco
- Bote a motor Pto. Puno – Isla de los Uros
- Bote a motor Isla Taquile – Pto. Puno
- Vuelo Juliaca – Lima
No incluye
- Seguro de viaje
- Gastos personales
- Gastos no mencionados
Que llevar
- Documento de identidad y pasaporte (indispensable)
- Bloqueador solar
- Repelente
- Productos de aseo personal
- Sandalias
- Medicación personal
ACTIVIDADES ADICIONALES RECOMENDADAS
- En el día 2 tenemos la tarde libre y podemos realizar el tour del Circuito Mágico de las Aguas, que es un tour que dura alrededor de 3 horas, y lo podemos realizar de manera independiente. La movilidad lo recoge de su hotel, lo lleva hasta donde inicia el recorrido y al terminar el tour lo hace retornar a su hotel.
En el día 4 tenemos la opción de realizar el Free Walking Tour en Cusco en lugar del City Tour Cusqueño; ambos tours son ligeros e ideales para aclimatarse a la altitud de Cusco.
Recomendaciones
- Llevar ropa cómoda y abrigada para Puno y Cusco (altitud elevada)
- Reservar con anticipación para asegurar disponibilidad en Machu Picchu
- Contar con un seguro de viaje (opcional)
- En el día 3 llevar un cambio de ropa para las Islas Ballestas, ya que cuando entremos al mar la brisa puede mojarnos.
- En el día 4, cuando lleguemos a Cusco, evitemos comidas pesadas y con grasa, puesto que estamos a mayor altura y nuestra digestión es más lenta.